La Humanidad no es una Isla
Con ese título, una melodía tocada en el piano e imágenes tomadas con su móvil, un australiano hizo llorar al jurado del TropFest, festival de cortos de Nueva York.
“Esta película ha sido completamente filmada con un teléfono celular en las calles de Nueva York y Sidney”, es la placa con que empieza el corto de 3,5 minutos".
Hay un australiano verdaderamente sensible, Jason van Genderen, que un día, caminando por Sidney con su amigo Shane Emmett de pronto se puso a mirar lo que no estaban viendo: la gente sin hogar. Hay 1.200 imágenes de gente y de palabras –sueltas, encontradas en carteles, en paredes, en remeras y en graffitis– tomadas con el teléfono celular de Jason. Hay una suave melodía tocada en el piano, compuesta especialmente para este proyecto por John Roy. Hay una primera proyección, de prueba, hecha ante el padre de Jason, que entre lágrimas le dijo a su hijo: “Es la mejor película que has hecho”. Hay un jurado presidido por Julianne Moore, que entre lágrimas le dijo a Van Genderen: “Es el mejor cortometraje del TropFest”. Hay 20.000 dólares en manos de Van Genderen, Emmett y Roy, producto justamente de ese premio.Hay 94.520 personas que ya han visto el video en YouTube.Y hay un guión brillante, que en 3,5 minutos de película no exige la pronunciación de una sola palabra y que muestra decenas de ellas, una tras otra, en imágenes que acompañan rítmicamente la música y transmiten un mensaje de apertura de mente que casi puede leerse como un poema:
Esta historia es sobre dos ciudades. Divididas por un gran océano. Unidas por esperanza y hambre. A través de tus ojos, nuestra ciudad es famosa y alegre.Puedes sentir el amor.I love Sydney.I love New York. ¿Pero qué es lo que amamos hoy? ¿Amamos la gente o el lugar? ¿Medimos la empatía según las donaciones? Paso a tu lado hoy. Siempre miro para el costado. Botas bien usadas que no se detienen, no se detienen, no se detienen.¿Razonas con tu condición?Nuestra ciudad dice: “Yo te cuidaré”.Tu propia familia pierde la capacidad de ver. ¿Cuándo fue la última vez que viste a tu papá, a tus hijos, a tu madre, a tus hermanos? No hay fortuna para mimar, no hay girasoles, no hay arcoiris, no hay vidas exitosas.
Pasé a tu lado hoy. No miré para el costado. Hay una historia a la vuelta de cada esquina. El gentil arte de escuchar.Tu verdad, tu pensamiento, tu espíritu interior. No es diferente para mí. ¿Es esto la libertad?
La humanidad no es una isla.
FIN
La anterior información fue exxtraida del sitio web: http://www.adlatinaladob.com/2008/11/05/la-humanidad-no-es-una-isla/